Ingredientes:
Para la ensalada:
-
1 pechuga de pollo ahumado (o desmenuzada si ya está cocida)
-
1 manzana verde (tipo Granny Smith)
-
1 tallo de apio
-
6–8 nueces (troceadas)
-
1 chalota pequeña (finamente picada)
-
Zumo de medio limón
-
Sal y pimienta al gusto
Para el aderezo:
-
2 cucharadas de mayonesa (puede ser ligera o casera)
-
1 cucharada de yogur natural o crema agria
-
1 cucharadita de mostaza suave o antigua (opcional)
Para montar:
-
8 tostadas de pan (baguette, pan rústico o integral)
-
Unas hojas de lechuga o brotes (opcional)
-
Nueces extra o brotes verdes para decorar
Preparación:
-
Preparar los ingredientes principales:
-
Cortar el pollo ahumado en tiras finas o desmenuzarlo.
-
Lavar y cortar la manzana en cubos pequeños (puedes dejar la piel si es fina). Rociarla con el zumo de limón para evitar que se oxide.
-
Cortar el apio en rodajas muy finas.
-
Picar la chalota en dados muy pequeños.
-
-
Mezclar la ensalada:
-
En un bol, combinar el pollo, la manzana, el apio, las nueces y la chalota.
-
Añadir la mayonesa, el yogur (o crema agria) y la mostaza si se usa.
-
Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes.
-
Salpimentar al gusto y dejar reposar en frío unos minutos para que se mezclen los sabores.
-
-
Preparar las tostadas:
-
Tostar las rebanadas de pan hasta que queden crujientes.
-
Si deseas, puedes frotarlas con un poco de ajo o rociarlas con aceite de oliva.
-
-
Montar y servir:
-
Colocar una base de lechuga o brotes en cada tostada (opcional).
-
Disponer una cucharada generosa de ensalada Waldorf encima.
-
Decorar con una nuez entera, brotes tiernos o cebollino picado.
-
Variantes:
-
Puedes añadir uvas cortadas por la mitad o pasas para un toque más tradicional.
-
Si prefieres una versión sin mayonesa, sustituye por yogur griego con un chorrito de aceite y zumo de limón.
-
También puedes servir la ensalada en hojas de endivia como barquitas, en vez de sobre pan.