Ingredientes (4 porciones):
Base de cereales y legumbres:
1 taza de trigo sarraceno (o trigo andino, o quinua si prefieres)
½ taza de arroz (puede ser integral o blanco)
½ taza de garbanzos cocidos
Sabor y textura:
150 g de queso fresco (puedes usar queso andino o un queso que se derrita bien)
1 taza de leche evaporada (opcional, para mayor cremosidad)
2 cucharadas de pasta de huacatay (o 1 puñado de hojas frescas picadas)
2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla
1 cebolla picada en cubos pequeños
2 dientes de ajo picados
Sal y pimienta al gusto
Opcional: Ají amarillo en pasta o picado, para darle un toque peruano más intenso
Preparación:
Cocción de la base:
Lava bien el trigo sarraceno y el arroz. Ponlos a cocer juntos en una olla con suficiente agua y una pizca de sal (aprox. 15 minutos, hasta que estén tiernos).
Si usas garbanzos secos, cocínalos previamente o usa garbanzos enlatados bien enjuagados.
Preparación del aderezo:
En una sartén grande, calienta el aceite o mantequilla y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo y cocina por un minuto más.
Añade la pasta de huacatay (o las hojas picadas) y mezcla bien. Si usas ají amarillo, agrégalo en este paso.
Integración de los ingredientes:
Agrega los garbanzos cocidos, el trigo sarraceno y el arroz a la sartén. Mezcla bien y deja que absorban los sabores por unos minutos.
Incorpora el queso en cubos y la leche evaporada (si la usas), removiendo hasta que el queso se derrita y todo tenga una textura cremosa.
Ajuste de sabor y presentación:
Corrige la sal y la pimienta al gusto.
Sirve caliente, acompañado de rodajas de palta (aguacate) o una ensalada fresca.